Saltar al contenido
ComoConseguirque.com

Agua :¿Puedo estar Deshidratado?

Agua

El agua está unos niveles por encima de ser sólo “algo importante” para el cuerpo humano.

Es esencial, insustituible e imprescindible para nosotros.

Desde pequeño estamos acostumbrados a oírlo, pero, mientras más crecemos, nos volvemos menos consecuentes para con estos conceptos.

Suena un poco extraño, ¿no?, bueno, pregúntate, ¿cuantos vasos de agua te tomas al día?

Si tu respuesta te produce suspicacia, hay otras cosas que debes saber.

Lee un poco más y te explicaremos brevemente.

No faltarán las excusas:

“me tomaré una gaseosa que me quitara más la sed”,

“no quiero retener líquidos innecesariamente”,

“me reservaré tomar más agua en verano “,

“se me olvida”.

Cada una de estas premisas comunes son falsas, engañosas o son producto de mal entendimiento de nuestro mismo cuerpo.

¿Por qué es importante para tu cuerpo?

No se trata de “llenar una cisterna”.

El agua está involucrada en cada proceso químico del metabolismo del cuerpo. Por ejemplo:

  • Digestión,
  • Creación y distribución de hormonas,
  • Enzimas,
  • Formación de tejidos e inversión energética por esfuerzo físico o intelectual
  • Expulsión de los desechos químicos

No hay procesos químicos a secas.

Es tan fácil como que, si no hay agua, no habrá procesos químicos o se disminuirán resultando en el apagón paulatino de la maquinaria energética de nuestro cuerpo.

Otras biomoléculas como proteínas, azúcares y grasas no podrán procesarse y formarse.

Al mismo tiempo, el templo (que es tú cuerpo) se “ensuciará” tanto resultará en una intoxicación.

En este momento podrías estar deshidratado sin ni siquiera notarlo.

Los asuntos de la modernidad nos acostumbran a vivir deshidratados.

Esto nos pasará factura a mediano y largo plazo. No esperes a llegar a llegar un punto en que ya no puedas hacer nada por mejorar tu salud y tu apariencia.

¿Cuánta agua debo tomar?

Se estima que una persona adulta debe consumir alrededor de 2½ a 3½ al día.

Esto podría ser equivalente a tomar 8 vasos de agua a día (podrías medirlos para mayor precisión).

Las personas que tienen actividad física elevada, están en climas cálidos /húmedos, tienen problemas de salud asociado con la pérdida de líquidos o con un cuadro viral (como la influenza) deberían tomar mayor cantidad.

¿Por qué es necesario tomar tanta agua?

En verdad no es tanta cantidad.

Gran parte del agua es expulsada por el cuerpo en los procesos de excreción y secreción (orina y sudor).

Asimismo, una quinta parte que se consume suele provenir de los alimentos.

Si eres de los que te cuesta tomar agua, te da “asco” o, simplemente, “se te olvida”, puedes iniciar con los buenos hábitos de forma gradual.

Puedes arrancar con 3 vasos “obligatorios” de forma diaria, distribuido en la mañana, mediodía y noche.

Para muchos, la sensación de “asco” hacia el agua con buena calidad, podría venir de la costumbre en el consumo de bebidas con mucha azúcar.

Esta adicción hace que el agua (sin aditivos) provoque una sensación psicológica de rechazo, pero es algo que tienes que empezar a corregir,

Tu cuerpo te lo agradecerá.

Verás los cambios en tu concentración, ánimo, energía y salud de forma inmediata.

La piel y la digestión son unos de los factores en los que notarás los cambios más próximos

¿Podría estar deshidratado/a y no saberlo?

Definitivamente, sí.

No hace falta estar en el desierto para estarlo. Si no estás consumiendo la cantidad de agua recomendada, tu cuerpo podría estar pasando por un estrés hídrico y no notarlo.

Es frecuente en las personas el notar las señales, confundirlas o acostumbrarse a la sensación de deshidratación.

¿Qué hace nuestro cuerpo cuando no dispone de agua suficiente?

Nuestro sistema nervioso trabaja con los órganos para monitorear, priorizar y decidir cuáles procesos metabólicos ejercer.

Dependiendo de la disponibilidad de agua, podrá administrarla en funciones de purificación y excreción sangre, regulación de la presión sanguínea, regulación de la temperatura, formación o rompimiento de nuevas moléculas y tejidos y un sinfín de cosas.

Cuando no hay suficiente, empezarás a notar que:

  • La orina es de color amarillo más oscuro, cuando debería ser incolora, ya que se está reabsorbiendo y utilizando menos agua por parte de los riñones en el proceso de purificación.
  • La piel está reseca y arrugada, no se enviará suficiente líquido para los espacios entre una célula y otra y las proteínas de la piel no serán de suficiente calidad.
  • La concentración empieza a fallar.
  • El cerebro empieza a confundir la sed con ganas de comer. Tendrás antojos de cosas que no sabrás exactamente que son.
  • Respiración y latidos rápidos en reposo.

Prestarles atención a éstos signos, puede mejorar tu salud y tu calidad de vida.

Settings