Saltar al contenido
ComoConseguirque.com

Axilas sin Manchas

Axilas

La aparición de manchas en las axilas puede provocar que una persona se sienta incómoda.

Estas manchas pueden aparecer como motivo de la acumulación de células muertas, por el roce de las axilas con la ropa o incluso por el tipo de desodorante que se utilice.

En este artículo podrás conocer excelentes consejos y remedios caseros para deshacerte de las axilas manchadas.

Utilizar jabón antiséptico

Mantener tu axila limpia es muy importante para evitar así que se acumule la suciedad en ellas, es por eso que debes lavarte bien todos los días con un jabón antiséptico, frotando muy bien en la zona.

Finalmente, cuando acabes el baño debes secar perfectamente las axilas, pues la humedad podría causar la aparición de hongos o bacterias en la misma.

Exfoliar las axilas

Como ya lo nombramos, en nuestras axilas se pueden acumular células muertas y causar manchas, es por ello que lo mejor que puedes hacer por ellas es exfoliarlas al menos una vez por semana.

Si bien, en el mercado se encuentran diversos tipos de exfoliantes, pero nada mejor que realizar tu propio exfoliante desde casa.

Algunos de los mejores exfoliantes caseros son:

Exfoliante 1: Azúcar y aceite para bebé

Para este exfoliante solo necesitarás aproximadamente una cucharada de azúcar y media cucharada de aceite para bebé.

Primero que todo debes lavar tu axila con jabón, para luego juntar ambos ingredientes y proceder a exfoliar la zona, cada una durante unos 5 minutos.

Finalmente enjuagas y no te preocupes si sientes un poco grasosa tu axila, eso se debe al aceite de bebe, sin embargo, trata de enjuagar lo mejor posible.

Exfoliante 2: Limón y bicarbonato de sodio

El limón es muy conocido por ser un excelente blanqueador, y el bicarbonato por eliminar las células muertas.

Con estos dos ingredientes formarás una pasta que dejarás actuar en tu axila durante 5 minutos para luego enjuagar.

Puedes aplicar tal pasta unas 3 veces por semana si no notas alguna irritación.

Exfoliante 3: Yogurt y avena

Realiza una mezcla de yogurt avena y frótala en tu axila durante unos cuantos minutos, luego déjala actuar, sin tocar, por aproximadamente 10 minutos; posteriormente enjuaga la zona con agua tibia si es posible.

Otras Recomendaciones:

Después de cada exfoliación, independientemente de cuál sea, se recomienda aplicar una crema hidratante en la zona, pues esta puede quedar un poco débil o irritada después de ser exfoliada.

Un buen hidratante natural puede ser el aceite de coco, pues este contiene vitamina E y otros grandes componentes hidratantes.

No utilizar rasuradora

Al depilarse con rasuradora, los vellos de las axilas no se arrancan por completo, pues las puntas siguen ahí y da una apariencia de tener la axila manchada.

Es por ello que se recomienda depilarse con cera, producto que elimina los vellos desde la raíz.

Desodorante para piel sensible.

Los desodorantes del mercado suelen contener alcohol, ingrediente que irrita la zona de las axilas.

Por tal motivo puedes intentar cambiar tu desodorante por uno especialmente de piel sensible y notar qué tal reacciona tu axila.

Por otro lado, también puedes preparar tu propio desodorante casero de la siguiente manera:

Solo debes mezclar polvo de almidón de maíz, bicarbonato de sodio y algunas gotas de aceite de coco.

Consérvalo en un envase cerrado y aplícalo cada día como harías con un desodorante habitual.

Finalmente, ten en consideración que aclarar tus axilas será un proceso que llevará una cuantas semanas, si eres constante podrás empezar a notar los resultados aproximadamente 4 semanas después de haber empezado a aplicar estos consejos en tu rutina.

Settings