Son muchas las cosas que influyen en nuestra capacidad de retención de la información. Y estos elementos los podemos manipular de cara a favorecer el aprendizaje. A continuación te explicaré una serie de métodos para ayudarnos a memorizar.
Repasar la información
Es algo básico para conseguir aprender y memorizar, hacer que esta información entre en nuestra mente en varias ocasiones. No nos basta con una sola presentación, a menos que tenga un profundo impacto emocional. El repaso y la repetición hace que se vaya reforzando la huella que dicha información deja en nuestra memoria, hay casos en los que esa información bien aprendida se hace algo automático.
Esto es muy útil cuando la información no tiene conexión entre si, o no la podemos vincular con otros conocimientos ya adquiridos en nuestro vida diaria, como una lista de palabras o las tablas de multiplicar.
Haz esquemas y resúmenes
Limitarse a leer un texto y esperar que se grave en la memoria es un proceso lento y no es muy práctico. Es muy recomendable para poder acelerarlo realizar resúmenes del contenido e incluso esquemas en los que sintetizar y organizar mejor la información. Esto permite trabajar mejor la información, procesándola y tratándola hasta que la hacemos asimilable para nosotros.
Leer y Repetir en voz Alta
Hay algunos estudios que corroboran que en comparación con la simple, lectura en silencio resulta mucho más efectivo a la hora de memorizar el hecho de «cantarlo en voz alta»,no es cantar es decirlo en voz alta, , ya que trabajamos también a nivel auditivo y motor.
Cuéntaselo a otro
Es recomendable hacer una pequeña exposición a otra persona del contenido que tenemos que memorizar. De esta forma trabajaremos mentalmente con la estudiado y lo pondremos con nuestras propias palabras, expresar hace que podamos darle sentido a lo que hemos aprendido.
Uso metáforas o siglas
Un buen modo para facilitar la memorización es no aprenderlo tal cual está sino intentar generar metáforas con los conceptos o juntar las iniciales, así aprender a formar una nueva más corta y más fácil de memorizar.
Cuenta tu propia historia
Otro método que facilita memorizar más rápido algún tipo de información, es la de buscar una relación entre conceptos a retener y hacer una pequeña historia o una frase que contenga ambos. De este modo el recuerdo de uno nos llevará hacia el otro.
Conecta la información a algo que te apasione
Puede ser de bastante utilidad relacionar lo que aprendemos con algo que nos gusta y nos provoca satisfacción. Así el conocimiento a memorizar puede ser más fácil de retener al estar conectado con las emociones positivas relacionadas. Si te gusta el teatro puede haz una representación teatral que integre lo que deben memorizar, o si te gusta la música , intenta aprenderla con alguna melodía.
Haz descansos
No pases largas horas mirando y repasando el material que tienes que aprender. Aunque hincar los codos no es malo, lo cierto es que se ha demostrado que estudiar muchas horas seguidas no es tan eficaz hacer pequeños descansos de unos minutos en los que podamos desconectar y relajarnos para luego volver a ponernos a estudi
No se debe abusar, un descanso cada hora que dure alrededor de cinco minutos puede ir muy bien, dependerá del ritmo de trabajo y de que no se rompa la concentración.
Pues con esto y una lugar adecuado para el estudio, esta superado.