¿Qué es la Alquimia?
Es una práctica antigua de una disciplina filosófica y religiosa, que combina la activación de elementos químicos, físicos, metalúrgicos, médicos, astrológicos y espirituales entre otros.
Muy usada en Egipto, Persia, China, India, antigua Grecia, Imperio Romano entre otros.
Para los alquimistas todas las sustancias estaban compuestas por 3 elementos: Mercurio, Azufre y sal, que para ellos era el alma, el cuerpo y el espíritu.
Se dice que muchos eran considerados charlatanes por dedicarse solo a preparar remedios y pociones, de hecho, muchos los tenían como brujos,
Sin embargo; la alquimia antigua sirvió de guía para la creación de empresas químicas y metalúrgicas modernas, ya que su mayor aporte es el proceso usado para transformar el plomo u otros elementos en oro, así como la búsqueda de la piedra filosofal, que era conseguir el quinto elemento y la vida eterna, inspirando a productores a realizar películas sobre ello.
La alquimia, sigue siendo el atractivo de la ciencia y la filosofía.
Objetivo Fundamental de Los Alquimistas.
Fundamentaron su ciencia basados en que el universo estaba compuesto de 4 elementos: Tierra, Aire Fuego y Agua e indagaban sobre la búsqueda del Quinto Elemento, que sería la máxima expresión de la unión de esos 4.
Los alquimistas como regla madre, debían “Transmutar primero su alma, antes de proceder a transmutar los metales”, es decir; había que purificar su alma, la cual se lograba con oración y ayuno.
El norte de ellos era “La búsqueda de esa piedra filosofal”, que era esa iluminación o máximo poder en sí mismo, que los lleve a transformar el metal en oro y el vegetal en panacea (un remedio que cure todas enfermedades).
Esta era su máxima y todos se dirigían a ese objetivo por alcanzar, de lograr llevar lo corruptible a lo incorruptible, lo enfermo a lo sano, lo imperfecto a lo perfecto y lo efímero a lo eterno.
En la búsqueda de ello; han invertido su tiempo muchos estudiosos, curiosos y científicos como Isaac Newton entre otros.
La Alquimia y su relación en nuestras vidas.
La idea; es llevar esa enseñanza de los alquimistas a nuestra vida espiritual a fin de conseguir esa “Piedra filosofal” que, en vez de transformar el plomo en oro, podamos “Transformar nuestros conflictos y dificultades en aprendizajes y edificación de vida”.
Este es el objetivo y el fin que se pretende.
¿Cómo lograr ser un Alquimista?
Desde el punto de vista espiritual, bien sabemos que la vida es un camino de acontecimientos impredecibles llenos de alegrías y tristezas que no podemos evitar.
El asunto es, que debemos aprender a ser practicantes alquimistas basados en el fundamento de la “Transformación de todas las cosas que nos acontecen” y para ello debemos:
- Aceptar que la vida está llena de alegrías, pero también de dificultades que no podemos evitar que lleguen.
- Aceptar que No tenemos el control sobre ellas pero que podemos elegir tomar el aprendizaje o enseñanza que deja ese acontecimiento.
- Tener en cuenta que “Siempre podemos elegir” entre dejarnos llevar por la situación que nos desagrada o elevarnos por encima de ella.
- Tomar cada situación de tristeza como una oportunidad para madurar y crecer como persona.
Antes de entrar en asimilar la situación para ¡Transformarla!, primero debemos hacer como los alquimistas: “Purificar el Alma”, esto lo logramos estando solos en comunión con el Ser Superior creador de todas las cosas.
Desnudando nuestra alma, confesando nuestras faltas, malos sentimientos y arrepintiéndonos de lo que hemos hecho mal, conjuntamente con el otorgamiento del Perdón de corazón a todos aquellos que nos han herido alguna vez.
Sacar el Rencor de nuestro corazón, para poder hacer un barrido interno y limpiar nuestra alma, para que se ilumine, se llene de Poder y nos envíe energía para poder transformar con autoridad lo que nos entristece o incomoda y convertirlo en ser “Algo que nos destruye a algo que nos edifica.”
Un dicho sabio dice que la máxima para alcanzar la Paz y la felicidad es “Aprender a construir una casa con los ladrillos que nos lanzan”.