Las Plantas de Interior son aquellas que se han cultivado bajo techo y están adaptadas para vivir con luz artificial o indirecta del sol.
No son las mismas que se usan en balcones, porque esas necesitan luz indirecta y directa del sol. Son de tipo decorativo y sirven como purificadores de aire.
Existen una gran variedad de tipos de Plantas de Interior, pero sea cual fuere, todas deben estar en un ambiente acondicionado para que se desarrollen y se conserven.
De lo contrario, correrás el riesgo de que se marchite y muera.
Tener una planta, es una responsabilidad porque necesita de cuidados y atención al igual que una mascota.
Consejos para el Cuidado de las Plantas de Interior
- Primero debes informarte sobre el tipo de planta que tienes porque algunas tienen su particularidad y estilo diferente de cuido.
- En cuanto a la iluminación: Unas necesitan más luz que otras.
- Las plantas de hojas claras necesitan mucha más iluminación, así que debes colocarla cerca de las ventanas, pero las de hojas oscuras, no necesitan tanta luminosidad.
- Evita que les pegue la luz directa del sol y en caso de ponerla cerca de alguna ventana toma la previsión de colocar alguna cortina o algo que bloquee el rayo del sol.
- Riégala con poca agua para que solo humedezca la tierra, no la empapes porque la ahogas.
- Evita echarle el gua directo en el tallo ya que hay plantas que más que ayudarle esa técnica, les pudre las raíces.
- Es mejor humedecer siempre alrededor de la planta. Puedes hidratarlas también echándole agua con un rociador en sus hojas de 2 a 3 veces en la semana.
- También puedes colocar gravillas debajo de ellas.
- Limpia las hojas con agua y un poco de glicerina, si llegaran a tener polvo. Esto la protege.
- Usa con prioridad macetas de barro porque son las mejores para su mantenimiento pero si no tienes, usa de plástico, que no le hacen daño.
- Si usas un plato para colocarla debajo de la Plantas de Interior, a fin de que el agua se escurra, una vez que quede el agua escurrida, retira el plato y mantenlo limpio, evita las aguas residuales que no es sano para la planta ni para las personas.
- En relación al abono: Infórmate bien sobre el tipo de abono que debes usar porque las plantas de flor usan uno diferente a las que no lo son.
- Nunca dejes de mantenerla con su abono. Este es su alimento. Sobre todo en el proceso de desarrollo y floración.
- No dejes de estar pendiente de abonarla porque éste es el encargado de darle los nutrientes que necesita.
- No la trasplantes como suele hacer mucha gente, a menos que las raíces ya no quepan en la maceta. Esta es la única razón por la que se debe trasplantar, a menos que tengas problemas con la maceta.
- Mantente pendiente de revisarla diariamente, chequeando sus hojas y si nota manchas en sus hojas o huequitos, lo más probable es que le haya caído alguna bacteria u hongo, siendo así actúa de inmediato y ve a asesorarte con el especialista de la tienda para que te indique el producto que debes echarle para curarla y erradicar la plaga.
- Ellas no están exentas de enfermedades.
- Quita las hojas marchistas de la planta, ella ya no las necesita, eso es parte de la limpieza que se les hace.
- Mantenla en un ambiente de temperatura de humedad adecuada.
- Evita exponerla al exceso de frio o mucho calor. Recuerda que vienen de climas tropicales.
- Evita ponerla donde agarre corrientes de aire, esto les debilita.