Saltar al contenido
ComoConseguirque.com

Cuidar las Plantas en Otoño

Plantas en Otoño

Las plantas son seres vivos que al igual que los seres humanos, sufren cambios en su proceso de adaptación cuanto las temperaturas comienzan a bajar o subir, por esto hay que cuidar las Plantas en Otoño.

Aunque las plantas se adapten a los cambios climáticos, igual sufren algunas alteraciones pero con un poco de ayuda se les facilita para que mitigue el proceso brusco de temperatura.

Al pasar por las diferentes etapas, realiza diferentes cambios a fin de adaptarse, éstos cambios se producen 4 veces al año motivado a las visitas de las estaciones, las cuales traen consigo diversos impactos en la planta.

En este caso, trataremos la época del otoño y su efecto en ella; para poder entrar en materia de cuidados y mantenimiento.

¿Qué es el otoño y su impacto climático en las Plantas?

Es la Cuarta estación del año, que llega al finalizar el verano para recibir el invierno.

En el hemisferio sur del planeta se da desde en marzo hasta junio y en el norte, desde septiembre hasta noviembre.

Mayormente viene con presencia de fuertes vientos y una baja en la temperatura, que produce cambios de color en las hojas, así como la caída de todas las hojas secas producto del verano.

Ésta etapa de la estación, realiza como una especie de limpieza natural en las plantas, que culminan un ciclo para comenzar otro de renovación.

La naturaleza es perfecta.

Así, las plantas y árboles que están expuestas fuera de la mano humana, resisten y las que no, fenecen.

Es por eso que las plantas que están a nuestro alcance y bajo nuestro cuidado, debemos darle esa ayudita para que éste proceso les pegue con menor impacto.

Por ser la estación encargada de preparar su camino para el frio, se caracteriza por la humedad.

Consejos:

En vista de que es una etapa donde hay más presencia de oscuridad que de luz, se debe aprovechar las reducidas horas de luz que se pueda, para las Plantas en Otoño

Nos referimos a aquellas que no están en la intemperie, por lo que hay que estar pendientes para sacarlas a la luz solar, todo lo que se pueda.

Es el momento para echarle a las plantas el último abono que corresponde en el año.

Algunos recomiendan usar abono orgánico, otros recomiendan abono de lenta liberación.

Todo depende de tu tipo de planta. Por eso es que debes asesorarte sobre el proceso que corresponde a tu planta en particular. No todas son iguales y no a todas les presta lo mismo.

Hay que reducir el riego, en vista de que la humedad hace tardío y lento la absorción del agua.

Igualmente, debemos evitar el agua que queda en el plato donde cae el agua residual después de regar la planta.

Tratando en lo posible de mantenerla seca por debajo ya que si se deja agua, la combinación con la humedad, podría podrir la raíz.

Hay quienes dicen que no deben realizarse trasplantes de plantas en ésta época del año porque la humedad no les ayuda.

Pero te aconsejamos que te asesores bien sobre tu planta porque hay unas que si les presta bien ésta época, de hecho, hay unas plantas que se son cultivadas en ésta época porque el clima les presta muy bien como el césped, margaritas, dalia, hortensia y lavanda por poner un ejemplo.

Hazle limpieza, quitándole las hojas y flores muertas.

Algunas plantas necesitan ser podadas para poder recibir el invierno.

Settings