Si eres una persona con amplios conocimientos en una o varias materias, y además te gusta enseñar, entonces puedes considerar la oportunidad de dar clases particulares.
Ahora bien, hacerlo no es tan fácil como parece. Hay algunas cosas que se deben tomar en consideración, como cualquier profesor deberás prepararte, y no solo para las clases.
¿Cómo conseguir alumnos para tus clases?
Cuando se trata de clases particulares, el marketing tradicional es una de las formas más efectivas. Con esto se hace referencia al boca a boca. Un solo alumno correrá la voz entre toda su clase, dándote a conocer entre al menos 30 posibles alumnos más.
Por supuesto, no tienes que conformarte solo con eso. Puedes hacer uso de los medios digitales, emplear anuncios a través de las redes sociales ofreciendo tus servicios. Incluso, si puedes permitírtelo, pagar algo de publicidad para llegar a más personas.
Pero no te olvides de lo más importante. No habrá mejor publicidad para ti que un estudiante satisfecho con los resultados que ha obtenido gracias a tus clases. Así que recuerda cuan en serio debes tomarte este negocio en casa.
Consejos para dar clases particulares como un profesional
1. Prepara cada clase con anticipación
Esto es algo que no tiene discusión. Si quieres tener excelentes resultados, no solo para ti sino también para tus estudiantes, entonces prepárate. No le apuestes todo a la improvisación, porque en estos casos, vas a parecer alguien disperso y con falta de organización, lo que no será bueno para tu imagen como profesor.
Esto también te da tiempo para preparar material de una forma diferente, de modo que las clases puedan ser más entretenidas de lo habitual.
2. Sigue una metodología
Es importante que, como profesor, tengas una metodología propia. Piensa que esta es una forma de tener un estilo propio de enseñanza.
Al principio va a ser algo complicado, pero conforme vayas dando clases, serás más experimentado. Sabrás que es lo que funciona y que es lo que no. Con el tiempo tendrás el conocimiento y las herramientas para diseñar tu propio método efectivo. Por supuesto, ayudará mucho si con él logras destacar para que así las personas te busquen.
3. Ponte al día
Cada nueva clase va a significar algo distinto para enseñar. Por ello, si quieres actuar como un profesional, y sobretodo verte como tal. Entonces, haz que tus alumnos te avisen con anticipación el tema que se va a tratar la siguiente clase.
Este punto se complementa con el primero. Al saber qué es lo que van a necesitar tus alumnos, tendrás la ventaja y podrás prepararte mejor.
Otra cosa que te ayudará a estar al día en cada clase, es fijar un horario, preferiblemente que se adapte mejor al estudiante, siempre que puedas.
4. Pide un feedback
Realmente esto es algo poco común. No todos los profesores soportan recibir ciertos comentarios negativos de sus estudiantes.
Pero, aquí es donde tú puedes destacarte. Al aceptar que tus alumnos te den cierto feedback luego de cada clase, estarás fortaleciendo una mejor relación entre profesor y estudiante. Y no solo eso, también te permitirá saber puedes mejorar y así ser un mejor instructor.
Todo esto va a ayudarte a formarte mejor como un profesor particular. Si eres alguien con buenos conocimientos y deseas monetizarlos, entonces ya sabes que es lo que necesitas hacer para tener un ingreso extra.