El uso de Los Corticoides es tan efectivo como complejo.
La complejidad, más allá de su funcionamiento, viene dada por la “telaraña” conceptual que tienen las personas con respecto a su definición, origen y formas de uso, que llevan a su uso de forma inadecuada en mucho de los casos.
Los corticoides, también llamados esteroides corticales o glucocorticoides, son distintitos a los esteroides anabólicos que tiende asociarse con los famosos “pinchitos” para sacar mayor musculatura.
Los corticoides, son producidos naturalmente por el cuerpo y nos dan la energía que necesitamos en el transcurso del día.
También combaten la inflamación en el cuerpo, incluso, la inflamación que no vemos en nuestras arterias, órganos y sistema nervioso.
Los corticoides sintéticos, por ser tan efectivos para la disminución de las inflamaciones han conllevado un uso inadecuado del mismo.
Se parte de la premisa: “si la dejo de tomar, me empieza a doler nuevamente”. Lo que lleva a un error que puede tener repercusiones graves en la salud.
A continuación, te mostramos detalles sobre esto.
¿Que son Los Corticoides?
Son un grupo de hormonas, producidas por las glándulas suprarrenales (que se encuentran arriba de los riñones). La más conocida es el cortisol.
Podrías darme una explicación sencilla de cómo funcionan los corticoides
En su cualidad de hormona, funciona como un mensajero y regulador químico de varios procesos en el cuerpo.
Los corticoides regulan, en cuál momento y, qué cantidad, debe darse la síntesis (elaboración) de azúcar a partir de otros compuestos del cuerpo (neoglucogénesis).
Por otra parte, en cantidades pequeñas, disminuyen la acción del sistema inmune que causa la inflamación, aplacando el funcionamiento de las células llamadas macrófagos y leucocitos.
También logran disminuir la inflamación aplacando la “ingestión” y la degradación de una célula por otras (fagocitosis y lisis).
El proceso donde células especializadas eliminan o “encierran” toxinas, células dañinas y/o agentes ajenos al organismo, es normal en el sano funcionamiento del sistema inmunológico.
Pero, cuando ocurre de forma exagerada, es cuando aparecen los síndromes asociados a dolor crónico, ya que las células buenas de nuestro cuerpo (no dañinas) también podrían estar siendo atacadas por equivocación.
Cuando los corticoides del cuerpo no son suficiente para regular esta situación, los médicos tienden a recetar fármacos con esta propiedad.
¿Quiénes necesitan tomarlos?
- Personas con Artritis
- Persas con asmas
- Personas con enfermedades autoinmunes
- Personas con afecciones en la piel
- Personas con algunos tipos de cáncer
¿Los corticoides vienen en la alimentación?
No, los corticoides no se consumen mediante la alimentación. Son sintetizados por el organismo. También son elaborados de forma sintética para ser usado como fármacos para administrarse por vía oral, intravenosa, intramuscular, tópica y nasal, entre otros usos menos convencionales.
Uso adecuado e inadecuado de fármacos corticoides
El uso de fármacos corticoides debe estar suscrito por el diagnóstico y control médico regular de alguna enfermedad.
Están ligados a un estricto ciclo de administración, en cantidades, horarios y lapsos específicos de tiempo.
El tratamiento prolongado de esteroides suele contemplar la administración diaria. Se recomienda que las dosis sean matutinas; ya que en las mañanas es cuando se produce/segrega más de forma natural.
Los lapsos de tiempo suelen ser cortos, y van desde una semana a dos meses.
El cierre de los ciclos se hace con la disminución gradual de las dosis.
Esto en aras de estimular el restablecimiento del ciclo natural de secreción de cortisol por parte de las glándulas suprarrenales y evitar un efecto rebote.
Las cantidades que se utilizan suele ser bajas, generalmente, desde 5 mg hasta 100 mg. Quedando a prescripción del médico tratante todas estas especificaciones.
Como puedo solucionar el mal manejo de esteroides
El manejo de los lapsos, cantidades y horarios puede generarte:
- Síndrome de Cushing, caracterizado por obesidad en la zona media, cara en forma de luna, joroba de grasa en los hombros y estrías color rosa
- Hipertensión
- Trombosis
- Glaucoma y cataratas
- Insuficiencia suprarrenal
- Aumento de peso
- Osteoporosis
- Problemas psiquiátricos
Si crees que hiciste mal uso de los fármacos, recuerda que jamás debes eliminar los esteroides de forma abrupta, debe ser de forma gradual.
Además, debes ponerte en control médico con un especialista en medicina interna o reumatólogo lo más rápido posible.