Saltar al contenido
ComoConseguirque.com

Quitar el Hipo

Todos alguna vez hemos tenido un ataque de hipo.

El hipo es esa situación molesta que ocurre de manera involuntaria cuando los músculos de nuestro diafragma se contraen de manera súbita en medio de una respiración normal.

Aquí abordaremos de una manera básica cómo quitar el hipo.

El hipo puede ser bastante molesto, llegando incluso a niveles de completo descontrol en casos graves.

Estos movimientos espasmódicos suelen ir seguidos de un movimiento de cierre en nuestras cuerdas vocales, lo que hace ese sonido característico de hipo a modo de “hic”.


Algunas maneras de quitar el hipo

Existen muchas formas de controlar el hipo según la tradición oral, pero vamos a compartir aquí algunas de las mejores maneras para quitar el hipo recomendadas por médicos y entendidos en la materia.


Trata de estornudar o toser fuerte si te es posible.

La idea de toser fuerte o estornudar si se da el caso, es que este movimiento puede ocasionar que se acomode la irritación del nervio que controla el diafragma y cese así el hipo.

Dar golpes en la espalda.

Esta práctica también puede ayudar a que la actividad del nervio que controla el diafragma se normalice para que se detenga el hipo.

Otra de las prácticas recomendadas es respirar dentro de una bolsa de papel.

Hacer este ejercicio de manera constante haciendo que se infle y desinfle la bolsa hasta que se normalice el movimiento del diafragma, y así se detenga el ataque de hipo.

Flexionar las rodillas hacia el tórax también se recomienda.

Aunque esto es una postura bastante poco conocida para combatir el hipo, posee efecto en la capacidad de neutralizar los movimientos espasmódicos del diafragma.

La solución clásica para quitar el hipo

Y tal vez la solución más conocida de todas, tomar abundante agua fría.

Esta ha sido la solución clásica y obligada por excelencia.

Es una medida que está indicada para todos los episodios de hipo.


Debe tenerse presente que el hipo no siempre se presenta por las mismas causas.

A veces estados de ansiedad, nerviosismo, comer en exceso, comer alimentos excesivamente condimentados o con picante, o incluso tener otra enfermedad, que puede presentar su primera manifestación con el hipo.

Settings