Saltar al contenido
ComoConseguirque.com

Riego Adecuado

Riego

El Riego es el aporte de agua al suelo para sustentar las necesidades hídricas de las plantas y cultivos.

Todas las plantas en sus diferentes especies, necesitan de riego para su desarrollo, crecimiento y mantenimiento, sin embargo, la disyuntiva está en la cantidad y la frecuencia que la planta realmente necesita.

Aunque pareciera muy simple a la vista, no es tan sencillo mencionar el tema de riego ya que esto depende de los factores que estén involucrados como lo es:

El tipo de planta, el suelo, el clima y la época del año.

Consejos para Conseguir y hacer el riego Adecuado

Lo primero que debes hacer es comenzar por conocer bien la planta que vas a tratar, ya que dependiendo de sus características y necesidades de ella, sabrás que tanta cantidad de agua debes echarle y cada cuánto tiempo.

Una vez informado(a), debes tomar en cuenta el momento o época en que te encuentras, ya que dependiendo de la temperatura del clima se puede deducir con cuánta frecuencia deben realizarse los riegos a la planta y a manera de orientación sugerimos que lo hagas de la siguiente manera:

En Primavera:

Puede regarse 1 o 2 veces al día, dependiendo del nivel de absorción de la planta y la tierra, en la tarde-noche referiblemente.

En Verano:

De 2 a 3 veces de ser necesario, dependiendo de lo que absorba la planta y tierra, en la tarde o noche también.

En Otoño:

Bastará 1 vez al día y preferiblemente al amanecer. No se recomienda en la noche para evitar exceso de frio en la raíz de la planta.

En invierno:

1 sola vez al día y al amanecer para evitar un congelamiento o helada en la planta.

Cuanto más pequeña sea la maceta más frecuente se debe regar porque tiende a secarse más rápido.

Sistemas de Riego:

Dependiendo del tipo de siembra o huerto que se tenga, se dilucidará el tipo de riego idóneo para la plantación, así tenemos que:

Las Regaderas sencillas:

Se usan cuando se va a regar pequeñas o medianas macetas de cultivos.

Mangueras:

Cuando hay huertos grandes o gran cantidad de plantas, para facilitar el regado.

Riego por Inundación:

Se usa cuando el huerto es muy grande y está organizado por surcos o bancales a fin de que inunde la plantación con excesos de agua que son necesarios para ese tipo de cultivos.

Riego por Aspersión:

Es el que se utiliza cuando la plantación es variada, el cual es sencillo y ejerce un efecto de lluvia.

Riego por Goteo.

Es el que se usa con mangueras que tienen agujeros y riegan el agua como indica su nombre por gotas pero de manera continua, es decir, un regado lento y persistente.
Riego por Exudación.

Brota el agua en forma de traspiración por tubos, es decir, sale por humedad, cuando la tierra ya está bien húmeda, el agua deja de salir.

En resumen, existen diferentes tipos de riego entre herramientas y mecanismos y la única manera de saber cuál es el más idóneo que debes usar para tu planta, es informándote primero todo sobre ella, para luego proceder a elegir la herramienta más adecuada, así como el modo de riego que se adapte a tu planta.

Settings