¿Ya pensaste en hacer del baile algo para ganar dinero? Si bailar se te da bien, y sientes la curiosidad de intentarlo, entonces no deberías pensarlo más. Esta es una excelente forma de dedicarte a algo que te guste, y que además te permita generar un buen ingreso de dinero.
Lo mejor de esto es que, si tienes un espacio en casa que es lo suficientemente amplio para impartir tus clases de baile, no tendrás que buscar en ningún otro lugar, ya tienes lo que necesitas para crear tu academia en tu propio hogar.
Por supuesto, la idea es solo el comienzo, y en un principio vas a sentirte algo perdido, sin saber realmente que hacer. Puede que el miedo te diga que no tienes la capacidad para dar clases, pero lo único que necesitas es prepararte, y para eso te damos estos consejos.
Tips para dar clases de baile como un profesional
1. Identifica que se te da mejor
Si por el momento solo practicas un estilo de baile, no hay problema, enfócate en seguir mejorando y enséñale a otros.
Pero, si practicas varios estilos, es necesario que te estudies a ti mismo. Debes identificar cuál de ellos se te da mejor, y si se te haría fácil enseñárselo a otros. Cuando eres profesor primerizo, es más recomendable empezar con un solo estilo. Cuando adquieras más experiencia enseñando, podrás dedicarte a más estilos.
2. Arma tu programa
Una clase de baile privada puede ser algo costosa, pero todo eso va a depender de cómo te organices. Por ello es importante que crees una lista de diferentes precios para tus servicios, dependiendo de los objetivos del estudiante.
Por otro lado, también debes diseñar tu propio sistema de niveles. Es decir, arma un número de sesiones determinado para que así sea más fácil ir subiendo de nivel, para poder avanzar de lo más básico a lo más complicado. Por supuesto, debes ponerle precio a estas clases y a las inscripciones para cada nivel.
3. Enseña algo que se adapte al estudiante
Cuando vas a dar clases de baile, puedes llegar a tener alumnos de varias edades. No es recomendable que los tengas a todos juntos. Si tienes niños lo mejor es que tengas un horario exclusivo para ellos, lo mismo con adolescentes y jóvenes adultos.
Para esto vas a necesitar trabajar según un rango de edades, y adaptar el estilo del baile a cada edad, especialmente para los más pequeños.
4. Date a conocer
Ahora que te has preparado necesitas conseguir tus primeros estudiantes. ¿Cómo hacerlo?
- Recurre a la publicidad básica, puedes pegar anuncios en la calle o ponerlos en el periódico.
- Usa tus redes sociales para darte publicidad, así tus amigos y seguidores verán que estás dando clases.
- Cuando ya tengas tus primeros estudiantes, estos van a hablar de ti, así que asegúrate de hacerlo bien, y ellos se encargarán de correr la voz sin que tengas que mover un dedo.
5. Conoce a tus estudiantes
Una charla antes de comenzar la primera clase es importante, muchos de tus estudiantes estarán algo perdidos. Debes conocer cuáles son sus objetivos, si tienen ya cierta experiencia, que deseen lograr con tus clases.
Todo esto es información que debes tener siempre en cuenta, para así llevar tus clases lo mejor posible, teniendo en cuenta las fortalezas y debilidades de tus alumnos.
¿Necesitas tener formación académica para dar clases de baile?
Realmente no. Hay muchos profesores allá afuera que aprendieron de manera autodidacta, viendo tutoriales, observando a otros. Por supuesto, nunca está de más que tengas cierta formación en una academia o grupo, lo que te permitirá reforzar tus habilidades y sentirte más seguro a la hora de enseñar.
Pero, al final, todo va a depender de ti.