Saltar al contenido
ComoConseguirque.com

Tener una Dentadura Sana

Desde pequeños, a muchos nos enseñan lo importante que es tener una buena salud dental, sin embargo, para muchos, después de años esto se vuelve aburrido y rutinario, haciendo que descuidemos nuestra boca de una manera inaceptable.

El descuido dental es la principal razón de las enfermedades dentales, las extracciones de dientes y todo tipo de inconvenientes; esto podríamos evitarlo si le dedicáramos a nuestra dentadura el tiempo que la misma requiere.

Manteniendo un excelente cuidado desde niños, los dientes se pueden conservar hasta tener 75 años de edad. Pero aun teniendo un buen cuidado dental, esto no garantiza tener una dentadura perfectamente blanca aunque sí fuera de problemas.

Aunque no lo creas, la buena alimentación también ayuda a cuidar tu dentadura; alimentos tales como la zanahoria, el apio y la manzana al frotarse en los dientes funcionan como una lija que elimina una parte pequeña de la placa bacteriana, además de los cítricos que forman parte de esta “dieta dental”.

Por otro lado, se conoce que el té puede llegar a manchar los dientes, pero en cambio, se ha verificado que el té negro tiene beneficios para los dientes y las encías.
Ahora bien, te invitamos a leer los siguientes consejos para tener una dentadura sana.

Consejos para conservar una dentadura sana

Cepillarse tres veces al día

Es de relevante importancia el cepillarse los dientes 3 veces al día, específicamente unos 20 minutos después de cada comida y en la noche antes de ir a dormir, ya que cuando dormimos se acumulan más bacterias en nuestras bocas, las cuales podrían llegar a desarrollar enfermedades como la gingivitis.

Cambiar el cepillo dental

Los expertos recomiendan que el cepillo sea cambiado cada 3 meses para así evitar enfermedades periodontales.

Hilo dental

Es importante utilizar hilo dental para eliminar los restos de alimentos que los cepillos dentales no son capaces de alcanzar, evitando así que estos se acumulen en tus dientes. Se recomienda utilizarlo antes de ir a dormir.

Enjuagues bucales

Si utilizas el enjuague bucal con frecuencia, esto te ayudará a proteger tu boca de las bacterias; eso sí, esto no quiere decir que un enjuague bucal pueda suplantar al cepillado diario, simplemente uno va de la mano del otro y al utilizar ambos te proporcionarán mejores resultados en tu dentadura.

Visitas al dentista

Es recomendable ir al dentista regularmente, o al menos una vez al año desde edades muy tempranas, para que el mismo realice una limpieza profunda y profesional así como una revisión completa de tu dentadura.

Lavado de los dientes

Al cepillarse los dientes, se necesita tomar en cuenta que el cepillado debe ser de las encías hacia abajo, ya que haciéndolo de forma contraria la suciedad se trasladaría a la encía y en vez de limpiar tu boca le estarías haciendo un terrible daño.

Comer chicle

Aunque suene extraño, los chicles sin azúcar pueden ayudar a la limpieza de los dientes. Además, al estimular la secreción salival hace que tus dientes estén en contacto con el mejor agente anti caries que existe, ¿a qué nos referimos? a tu propia saliva.

Tomen en cuenta que tampoco es recomendable hacerlo regularmente, pues todo en exceso termina siendo perjudicial de una u otra manera; simplemente si estas comiendo en un lugar donde no puedas lavarte los dientes, el chicle sería una buena opción para limpiarlos.

Recuerda que tu salud dental es de suma importancia e incluso, aunque sigas cada uno de los consejos mencionados, lo más recomendable es realizar visitas al odontólogo cada cierto tiempo, ya que podría haber daños en tu dentadura que no se notan a simple vista y solo un profesional podrá ayudarte con eso.

Settings