Un Curriculum Vitae perfecto, una página
Un Curriculum debe redactarse en una sola página. Sin embargo, en algunos casos, un Curriculum Vitae de 2 páginas puede ser aceptable, sobre todo si tienes muchas experiencias profesionales en el sector en el que postulas.
Si eres un estudiante o joven con experiencia entre 5-6 años, un CV de una página es el indicado para tí. De esta manera, evitarás que la persona que te entreviste se ahogue con tanta información y lo ayudarás a centrarse en la información que en verdad destaca tu perfil.
Es importante incluir los puntos claves dentro de tu Curriculum Vitae y dejar los detalles para tu primera entrevista.
Resalta tus habilidades y experiencias en tu Curriculum
Es importante destacar y hacer énfasis en tus principales competencias y experiencias laborales a la hora de realizar tu Curriculum Vitae.
Detalla las actividades realizadas ordenándolas cronológicamente. Coloca títulos claves que describan muy bien la posición que ocupabas y utiliza otro color para destacarlos.
Recuerda que los entrevistadores reciben miles de Curriculum y solo toman algunos minutos para leer el tuyo. Por ello, la información debe ser concreta y debe corresponder a la misión a la que estas postulado.
Ten un Curriculum diferenciador
Un buen Curriculum Vitae debe ser único, debe representarte, debe ser sencillo y original. Esta es una excelente oportunidad para mostrar todas tus competencias de una forma diferente: no dudes en elegir un CV original, puedes colocar en tu Curriculum un vídeo de presentación…
Puedes incluir toda la información que consideres importante. Siempre que sea contenido de calidad, mayor será la oportunidad de tener ese trabajo que deseas.
Especifica para cada puesto ocupado, las ocupaciones y las tareas realizadas
Gracias a esto, el entrevistador podrá hacerse una mejor idea de todas las habilidades y conocimientos que tienes, que han intervenido en cada una de las ocupaciones realizadas y que te han permitido lograr tus objetivos laborales.
Estas tareas deben ser concretas y como lo hemos dicho anteriormente, debes dejar los detalles para la entrevista. Describe tus tareas y tus logros realizados que puedan ser relevantes y esenciales para la posición que deseas ocupar y a la que estás postulando.
Sé honesto
Se puede mentir en un Curriculum Vitae, pero tarde o temprano se sabrá lo que realmente sabes, o cuando tocará ponerlo en práctica.
Ten en cuenta que todo lo mencionado dentro del Curriculum puede ser objeto de preguntas por parte del entrevistador.
Evita mentir, puedes embellecer la información que se encuentre dentro de tu CV, pero sin exagerar la información incluida.
Acepta las críticas
No dudes en mostrar tu Curriculum a varias personas (amigos, parientes, familia…) para tener unas críticas constructivas y poder así mejorarlo antes de enviarlo.
Especifica el nivel de tus habilidades
Indica tu nivel de idiomas (español, inglés…), uso de programas (Word, Excel, Photoshop…), etc., permitirá al entrevistador de tener una visión más concreta de tus habilidades y de tu nivel de uso.
Estos elementos pueden hacer la diferencia con respecto a los otros candidatos que están postulando al mismo trabajo que tú.
Información de Contacto
Parece obvio, pero muchos lo olvidan. Indica tu correo electrónico, teléfono, Skype, LinkedIn… y otros medios de contacto que el entrevistador pueda tener.
De esta manera, podrá tenerte al tanto del proceso de selección.