Los seres humanos aspiramos a un empleo a fin de garantizarnos un ingreso económico fijo a nuestros hogares. Con ésto conseguimos estabilidad emocional y financiera.
Hay quien decide ser libre en el aspecto laboral, trabajando de forma autónoma e independiente, buscándose sus propios clientes.
Trabajar en una empresa, como asalariado, tiene el atractivo de la seguridad económica que se recibe a través del salario o sueldo.
Las personas siempre aspiran al mejor empleo posible y, en muchas ocasiones, la situación laboral en las que se encuentran no es la que ellos habían deseado.
En la búsqueda de mejorar nuestra situación laboral, ya sea porque estemos desempleados o porque queremos algo mejor, se presentan momentos de angustia y desesperación.
Es momento de respirar profundo para pensar con la mente calmada y relajada a fin de poder enfocarse en la búsqueda más acertada que se adapte a nuestras aptitudes y necesidades y para eso te daremos unos consejos.
Recomendaciones:
1.- Primero debes definir lo que buscas. Si deseas que te contraten para desarrollar tus habilidades o solo ganar dinero sin importar que el oficio sea desconocido para Ti. Cuando tengas aclarado este punto, investiga sobre el empleador que necesita tu perfil o disposición y que ofrezca lo que tú buscas.
2.- Prepárate un buen Curriculum Vitae. Esto es muy importante, ya que es tu primera impresión. Si no sabes cómo hacerlo tú mismo, en internet hay muchos modelos actualizados, escoge un modelo y monta el tuyo colocándole un toque personal que te diferencia de lo común.
3.- Averigua en internet las páginas que se dedican a publicar empleos, adapta tu Curriculum y presentalo a los que más se adapten a tus exigencias. Hay muchas, así que intenta hacerlo en varias para que tengas más posibilidades de que te llamen.
4.-Verifica que la habilidad o aptitud que tienes, está en armonía con tu Curriculum, para que no choquen las necesidades del puesto con la información que aportas. Usa siempre tu mejor foto donde aparezca formal y serio(a).
5.- Cuando presentes tu Curriculum por internet, sé cuidadoso al colocar tus datos para que no vayas a cometer un error en los datos de información, re-lee todo antes de dar un click.
6.- Coloca un aviso en tus redes sociales, diciendo que estás interesado en algún empleo relacionado con tus capacidades, las cuales debes mencionar para que los interesados, te contacten.
7.- Cuando te llamen a una entrevista, sé puntual, usa tu mejor vestimenta, aséate, exprésate con firmeza y cortesía, mirando siempre a la cara del que te habla, esto transmite seguridad en ti. Deja tu mejor impresión, la primera es la que vale.
8.- Averigua sobre ferias laborales que se realizan en algunos lugares y lleva copias de tu CV, porque hay algunas empresas que las reciben ahí mismo, también puedes tomar los folletos de empresas que dejan su información de contacto para empleos.
La presentación de un buen Curriculum vitae, es la clave para conseguir un empleo.