Hay mujeres a las que le es indispensable llevar uñas artificiales.Estas pueden ser Uñas acrílicas, de gel y de porcelana.
Las mismas las hacen lucir mucho más elegantes y arregladas.
Los tres principales tipos de uñas artificiales que existen son las acrílicas, las de gel y las de porcelana.
A continuación te explicaremos en qué consiste cada técnica y cuál es la diferencia de una con las otras de acuerdo a ciertos factores.
Uñas de gel
Tal y como indica su nombre, en esta técnica se utilizará un gel, por ende resulta ser de las más avanzadas tecnologías en uñas artificiales.
Este tipo de uñas son amadas por su aspecto extremadamente natural.
Asimismo, al ser un gel, esta técnica permite que tu uña natural pueda recibir aire y respirar mucho mejor, reduciendo así un poco el daño.
Gracias a esta característica perfecta para aquellas personas que poseen uñas frágiles o demasiado maltratadas y cortadas.
Por otro lado, aunque estas uñas son más fuertes que las de porcelana, son un poco más gruesas, lo que las hace un tanto menos buscadas estéticamente.
También, que sean fuertes no implica que su duración sea mayor, de hecho los otros dos tipos de uñas duran más que estas, pues a las uñas de gel se recomienda quitarlas y volverlas a hacer cada 2 meses.
Uñas acrílicas
La técnica de uñas acrílicas consiste en un líquido acompañado de un polvo.
Este acrílico se adhiere muy bien a las uñas naturales y cuando se seca queda con una textura como de una uña natural fuerte o un plástico duro.
Estas uñas se llevan un buen tiempo en colocar, siendo el tiempo estándar 2 horas de aplicación.
Asimismo, como duran tanto en colocar también duran mucho en caerse o dañarse por completo, aproximadamente 6 meses, sin embargo, se recomienda ir con el/la manicurista cada 3 semanas para que le haga limpieza a las uñas, es decir, que les dé un retoque y las mantenga en buen estado.
Si hay algo negativo en estas uñas es su fuerte olor al momento de la aplicación, característica que deben tener en cuenta las personas sensible a los olores.
Es importante acudir a una manicurista recomendada de confianza, pues si las uñas acrílicas se aplican incorrectamente, es muy probable que le ocasionen infecciones u hongos a tu uña natural.
Uñas de porcelana
Las uñas de porcelana son bastante parecidas a la técnica de uñas acrílicas, lo que la diferencia es que su aplicación es a partir de un material conocido como “fibra de vidrio”.
Su material las hace ser más finitas y también más frágiles, aportándoles además un tono asemejado al color piel.
Las uñas de porcelana necesitan un poco más de cuidado que las uñas anteriores.
Es decir, con esta técnica aplicada se debe tener mucho más cuidado con las actividades que hacemos con nuestras uñas, porque podrían dañarse más fácilmente.
En este sentido, también es necesario hacerles mantenimiento un poco antes que a las otras dos técnicas, aproximadamente cada 2 semanas.
Algo positivo de estas uñas es que quitarlas es menos tedioso que quitar las de gel y las acrílicas, pues su material se disuelve mucho más fácil y rápido.
También, su apariencia es bastante natural y puede asemejarse más a una uña real.
Independientemente del tipo de técnica que vayas a utilizar en tus uñas, ten en cuenta que mientras más cuidada, bonita y sana esté tu uña natural, mucho mejor quedarán las falsas.
Debes saber que después de quitar las uñas artificiales tus uñas naturales serán mucho más débiles.
Lo recomendable es que coloques estos tipos de uñas solo en ocasiones muy especiales.
Ahora, de acuerdo a las características de cada uña ¿cuál decidirías colocarte?