La vitamina C también es conocida como ácido ascórbico.
Es una sustancia de suma importancia en el cuerpo humano, ya que participa en diferentes procesos del cuerpo que contribuyen al bienestar humano.
Esta vitamina hidrosoluble, es soluble en el agua, por lo que los restos de vitamina que sobran en el cuerpo, se excretan mediante la orina.
Debido a esta constante excreción y al importante papel que desempeña esta vitamina, es esencial consumir ácido ascórbico, bien sea de fuente natural o de una sintetizada artificialmente.
¿Cuál es su importancia de la Vitamina C en nuestro organismo?
La vitamina C es una de las vitaminas con mayor reconocimiento,
Tiene una gran variedad de beneficios que ofrece sobre la salud humana, favoreciendo el proceso de regeneración celular y otros procesos de gran importancia que se desarrollan en el organismo.
Antioxidante
La vitamina C se compone de sustancias antioxidantes.
Se encargan de combatir el efecto producido por los radicales libres sobre el organismo.
Bloquean el deterioro del organismo, favorece la regeneración celular, la optima función celular y hasta puede evitar desarrollar enfermedades más complejas.
Su capacidad antioxidante es amplia, existen diferentes teorías que lo definen como un buen nutriente para la prevención del cáncer.
Ejerce un poder contra los radicales libres posibilita el bloqueo de la acción de estos componentes que logran formar células tumorales.
Formación de Colageno
Esta vitamina favorece significativamente la formación del colágeno, el cual es una proteína de suma importancia en el cuerpo, ya que le confiere flexibilidad a la piel y permite que esta se vea más saludable.
Este colágeno formado, se asocia con las sustancias antioxidantes y crean un efecto antienvejecimiento, reduciendo notablemente los signos del envejecimiento sobre la piel.
Es muy común escuchar que la vitamina C logra curar el resfriado común, pero la verdad es que no lo cura, solo actúa sobre el mismo para que la duración sea mucho menor o que los síntomas se atenuen.
Como Nutriente
El acido ascórbico también puede ser un eficiente nutriente para combatir enfermedades oculares como las cataratas o la degeneración macular, aunque para ejercer el efecto correcto, necesitan de otras vitaminas y minerales que contribuyan con el detenimiento de estas enfermedades.
Esta vitamina ayuda al mantenimiento y la reparación de los dientes, los huesos y los cartílagos, además que acelera el proceso de cicatrización y el sanado de las heridas.
Además de ello, la vitamina C también contribuye a la salud del sistema cardiovascular, problemas de artritis, previene enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer.
Fortalece el sistema inmune, mejora la absorción del hierro en el cuerpo y logra crear un aspecto luminoso, saludable y libres de pigmentación en la piel.
¿Qué puede provocar una deficiencia de Vitamina C en el organismo?
La deficiencia o el consumo limitado de vitamina C tiende a producir escorbuto, el cual resulta un trastorno que genera una sintomatología donde la persona se siente agotada, presenta inflamación en las encías, desarrolla algunas manchas de color rojizo o violeta en la piel y hasta puede presentar dolor en las articulaciones.
También es común que presenten una mala cicatrización y que desarrollen otros trastornos como la depresión, la anemia o el sangrado, dolor y la inflamación excesiva de los dientes, pudiendo terminar en la perdida de los mismos.
Es por esto que la vitamina C también es conocida como una vitamina antiescorbútica.
¿Cuáles son las fuentes naturales y artificiales de la Vitamina C?
La fuente natural más conocida y renombrada de vitamina C es la naranja.
Existe una gran cantidad de alimentos que cuentan con importantes cantidades de esta beneficiosa vitamina como:
- El perejil,
- El brócoli
- Los pimientos rojos
- El kiwi
- La uva,
- Las fresas
- La albahaca
- La papaya
- Los tomates
- La papa
- La coliflor
- Verduras de hoja, sandía y cualquier cítrico que encontremos.
Además de ello, también tenemos las alternativas sintetizadas, las cuales resultan ser excelentes cuando se necesita una mezcla de vitaminas, minerales y nutrientes.
La mayoría de los suplementos vitamínicos la contienen e incluso podrás encontrar algunos alimentos que se encuentran fortificados con el acido ascórbico.
Recomendaciones
Sin duda, la vitamina C es un nutriente esencial y totalmente necesario para el organismo.
Se debe consumir con moderación, ya que la ingesta excesiva de este nutriente puede causar problemas gastrointestinales, insomnio, dolores de cabeza y otros.
Si deseas gozar de los beneficios de la vitamina C, la mejor opción proviene de los productos de fuentes naturales, ya que te proporcionan una buena cantidad de este componente y de otros nutrientes necesarios, sin contener ningún químico sintético en su composición.
Si solo deseas utilizar suplementos vitamínicos, lo más recomendable es que primero lo consultes con un especialista que te pueda indicar cual es la mejor alternativa para tu bienestar.